SOBRE NOSOSTROS
Nuestra empresa de ingeniería y consultoría estructural ofrece una amplia gama de servicios técnicos especializados. Nos destacamos por romper con los estereotipos del ingeniero estructural tradicional, y en su lugar, adoptamos una mentalidad innovadora y retadora que va más allá del diseño estándar . Buscamos soluciones que se adapten a las necesidades del cliente entendiendo que éstas no son las mismas para todos.
¿ QUE HACEMOS ?
Nuestros servicios especializados en ingeniería forense están destinados a brindar soluciones integrales y precisas para sus casos de ajuste de seguros y/o reclamaciones. Estamos comprometidos con la excelencia técnica y la búsqueda de la verdad en cada investigación que llevamos a cabo.
Nuestro equipo de profesionales altamente capacitados tiene una visión integral del proceso constructivo. Nos enfocamos en trabajar en colaboración con nuestros clientes, arquitectos y constructores para tomar decisiones concertadas que garanticen el éxito del proyecto a través de la claridad y calidad de nuestros servicios.
La consultoría Blueprint no se limita únicamente a la fase de diseño; por eso, ofrecemos servicios integrales durante la ejecución de los proyectos, acompañando los procesos constructivos de elementos estructurales y no estructurales.
De esta manera aseguramos que la calidad de nuestros diseños se refleje durante la ejecución de la obra.
En Blueprint, buscamos ser tu aliado en la protección de la inversión en bienes raíces y en el disfrute seguro y tranquilo del inmueble. Por esto, contamos con un servicio de asesoría y acompañamiento para la evaluación del inmueble desde una visión estructural. Identificamos y realizamos recomendaciones sobre patologías que puedan presentarse durante la vida útil de una edificación.
NUESTRO TRABAJO
TESTIMONIOS
ALIADOS ESTRATEGICOS
DESDE EL BLOG
Expandiendo los límites del bambú: un caso de estudio de ingeniería estructural
En un mundo que se enfrenta a desafíos ambientales, arquitectos e ingenieros con visión de futuro se inclinan cada vez más hacia encontrar soluciones sostenibles. Mientras el acero y el concreto han dominado durante mucho tiempo la industria de la construcción, el bambú ahora está entrando en escena como una alternativa convincente. Gracias a su combinación potente de resistencia, flexibilidad y respeto al medioambiente, el bambú se está convirtiendo rápidamente en el material de referencia para aquellos interesados en traspasar los límites de la arquitectura sostenible.
El color en las estructuras y los cerramientos: aplicaciones en la vivienda contemporánea latinoamericana
Si bien el empleo del color puede utilizarse para esconder o disimular una característica en específico, también puede usarse para destacarlas – y dentro del territorio latinoamericano, podemos descubrir que en las estructuras y los cerramientos han estado predominando las tonalidades de rojizos, verdes y azules en el marco de una arquitectura residencial que pretende integrar un lenguaje acorde al contexto donde se implanta.
Tensoestructuras: ¿cómo funcionan y qué tipos existen?
Históricamente inspiradas por las tiendas de campaña –uno de los primeros refugios concebidos por el hombre–, las estructuras tensadas ofrecen una serie de beneficios si se comparan con otros modelos estructurales.